Si buscas disfrutar de la Navidad en Bilbao, encontrarás una amplia oferta de actividades que combinan cultura, ocio y tradición. Podrás patinar en una pista de hielo sintético, visitar mercados navideños con productos típicos y admirar impresionantes iluminaciones en distintos puntos de la ciudad.

La ciudad se transforma con instalaciones especiales como un gran árbol luminoso en la Plaza Moyúa y un túnel de luz y música en el Parque de Doña Casilda. Además, hay espacios pensados para los más pequeños, con talleres y espectáculos en la carpa infantil llamada “Factoría de los sueños navideños”.

Todo esto, junto a eventos culturales y la oportunidad de vivir tradiciones como el desfile de Olentzero y Mari Domingi, hacen que Bilbao se convierta en un destino atractivo para la temporada. Tu experiencia navideña estará llena de opciones para disfrutar tanto si visitas la ciudad como si vives en ella.

Indice

Momentos Estelares de la Navidad Bilbaína 2024-2025

  • Luces de Ensueño: Más de un millón de luces LED transforman Bilbao en un cuento de hadas, con la Gran Vía y la Plaza Moyúa como protagonistas de espectáculos lumínicos y sonoros.
  • Mercados con Encanto: Desde el Muelle de Ripa hasta el Arenal, los mercados navideños ofrecen artesanía, gastronomía local y el espíritu inconfundible de la Navidad vasca.
  • Diversión Familiar Ilimitada: La pista de hielo, el tobogán gigante y la «Factoría de los Sueños Navideños» garantizan entretenimiento para todas las edades, especialmente para los más pequeños.

La Navidad en Bilbao es una época de transformación, donde la ciudad se viste de gala para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, las calles se llenan de luz, color y el inconfundible aroma de la Navidad. La oferta es tan variada que satisface todos los gustos, combinando la tradición arraigada con innovadoras propuestas de ocio.

Imprescindibles de la Navidad en Bilbao

En Bilbao durante la Navidad encontrarás una combinación de luces, tradiciones y espacios para disfrutar de esta época. Vas a poder recorrer mercados con productos locales, contemplar belenes de valor histórico y pasear por áreas emblemáticas decoradas con esmero.

Luces y decoración navideña

Las luces navideñas son una característica esencial en Bilbao. El encendido comienza a finales de noviembre y las calles, especialmente la Gran Vía y Plaza Moyúa, se llenan de colores y figuras luminosas. En Plaza Moyúa destaca un abeto gigante con sonido y efectos visuales.

Los túneles de luces en el Parque de Doña Casilda forman parte de la experiencia. También verás iluminación en zonas como el Zubizuri y el paseo junto al río Nervión, que integran la decoración con la arquitectura moderna y natural de Bilbao.

Mercados y ferias de Navidad

Los mercados navideños son espacios recomendables si buscas productos locales y artesanales. En el Muelle de Ripa, encuentras alrededor de 26 casetas ofreciendo desde alimentación hasta juguetes y artículos de regalo. Abren del 5 de diciembre al 7 de enero.

Además, la Feria de Artesanía en el Muelle del Arenal reúne a artesanos que venden piezas únicas como joyería, cerámica y ropa. Ambas ferias mantienen horarios amplios, excepto para los días 25 de diciembre y 1 de enero, cuando cierran.

Belenes tradicionales y exposiciones

Bilbao conserva la tradición de montar belenes con variedad artística e histórica. Uno de los más destacados es el instalado en la Iglesia de la Encarnación de Atxuri, accesible para visitas hasta el 7 de enero.

En paralelo, el Museo Diocesano de Arte Sacro ofrece exposiciones relacionadas con el arte navideño, permitiéndote conocer interpretaciones diferentes de la tradición. Estos espacios mezclan cultura y celebraciones propias de la época.

Rutas y paseos por lugares emblemáticos

Recorrer Bilbao en Navidad implica pasear por sus espacios más emblemáticos adornados para la ocasión. Puedes hacer una ruta para contemplar los principales árboles de Navidad y la iluminación en calles como Gran Vía y Plaza Moyúa.

También es recomendable caminar por el Zubizuri y junto al río Nervión para apreciar cómo la ciudad combina su estilo urbano con el ambiente navideño. Esta experiencia se completa con actividades como la cabalgata de los Reyes Magos y eventos en espacios públicos.

Eventos y Actividades Familiares Destacadas

Durante la Navidad en Bilbao, encontrarás eventos diseñados para todas las edades y gustos. Podrás disfrutar desde desfiles tradicionales hasta espacios infantiles, además de planes culturales y paseos con vistas únicas, ideales para compartir en familia.

Cabalgata de Olentzero y Reyes Magos

La Cabalgata de Olentzero es una tradición imprescindible para vivir el espíritu navideño vasco. Olentzero, el carbonero mitológico, recorre las calles repartiendo alegría y regalos para los más pequeños. Su llegada marca el inicio de las celebraciones.

En enero, la Cabalgata de Reyes Magos toma el relevo. Los Reyes recorren Bilbao en carrozas iluminadas, con paradas en puntos emblemáticos. Las calles se llenan de música y espectáculos, creando un ambiente festivo que cautiva a toda la familia.

Parque Infantil de Navidad

En el parque infantil de Navidad, los niños encuentran diversión asegurada con actividades hechas a su medida. Este espacio suele incluir pistas de hielo artificial, toboganes y talleres creativos que fomentan el aprendizaje y la imaginación.

El parque está pensado para que disfrutes en familia, con puestos de comida y zonas de descanso. Habitualmente se instala cerca del centro de la ciudad, facilitando el acceso desde San Mamés y otras zonas importantes de Bilbao.

Planes culturales y deportivos

Bilbao ofrece múltiples opciones culturales para estas fechas. Puedes visitar el Museo Guggenheim, que presenta exposiciones especiales y eventos temáticos. El Teatro Arriaga también suele programar obras y conciertos relacionados con la Navidad.

Si prefieres la actividad física, el campo de San Mamés y alrededores suelen organizar eventos deportivos y actividades al aire libre. Además, el bosque mágico del Arenal es un lugar destacado para un paseo familiar entre luces y decoraciones.

Visitas panorámicas y atracciones festivas

Para vistas panorámicas, sube al Mirador de Artxanda. Desde ahí, tendrás una perspectiva completa de la ciudad iluminada. Es un plan perfecto al caer la tarde, cuando las luces navideñas destacan en Bilbao.

En Bizkaia, además de las áreas urbanas, encontrarás mercados y mercadillos con productos locales y artesanales. Estos espacios cumplen un papel central para vivir la Navidad con un toque tradicional. La combinación de cultura y paisaje convierte estas visitas en una experiencia memorable.

Un Paseo Lumínico por el Corazón de Bilbao

El encendido de las luces navideñas marca el inicio oficial de las festividades en Bilbao. Más de 1.200.000 luces LED adornan la ciudad, creando un ambiente mágico que invita a pasear y admirar cada rincón. La iluminación no solo se limita a la Gran Vía, sino que se extiende a lugares emblemáticos como la Plaza Moyúa, el Ayuntamiento y el Casco Viejo. Para 2024-2025, se esperan nuevas instalaciones de luz y sonido que prometen realzar aún más la experiencia visual. Un punto de referencia ineludible es la icónica bola gigante situada frente al Ayuntamiento, un imán para fotos y recuerdos.

Qué hacer en Bilbao por Navidad

Un árbol de Navidad resplandece en una plaza de Bilbao, reflejando el espíritu festivo de la ciudad.

Mercados y Ferias Navideñas: Tesoros para Descubrir

Los mercados navideños son el alma de la Navidad bilbaína, ofreciendo una oportunidad única para encontrar regalos artesanales, degustar productos locales y sumergirse en el ambiente festivo.

El Encanto del Mercado de Navidad en el Muelle de Ripa

Un festín para los sentidos

Este mercado, que suele abrir del 5 de diciembre al 5 de enero, es un punto de encuentro esencial. Sus 26 casetas de madera albergan una variada oferta de productos típicos, gastronomía local y artículos de decoración navideña. Es el lugar perfecto para encontrar ese regalo especial o simplemente disfrutar de un talo con chorizo caliente mientras se pasea por el muelle.

Gabonart: La Feria de Artesanía en el Arenal

Tradición y creatividad local

Paralelamente, la Feria de Artesanía Gabonart, ubicada en el muelle del Arenal, es otro imprescindible. Desde el 13 de diciembre hasta el 5 de enero, esta feria reúne a artesanos locales que exponen y venden sus creaciones únicas, desde joyería hasta cerámica, pasando por textiles y dulces. Es el espacio ideal para apoyar el comercio local y adquirir piezas con auténtico valor artesanal.

El Tradicional Mercado de Santo Tomás

Sabores y costumbres vascas

El 21 de diciembre, la Plaza Nueva y El Arenal se transforman para acoger el Mercado de Santo Tomás, una feria rural que celebra la tradición vasca. Aquí, los «baserritarras» (agricultores locales) venden sus productos directamente, ofreciendo una experiencia auténtica y una excelente oportunidad para degustar lo mejor de la gastronomía de la región, destacando el «talo con chorizo» como protagonista indiscutible.

Casetas de madera adornadas para la Navidad

Casetas de madera adornadas para la Navidad en el Muelle de Ripa, invitando a explorar sus productos.

Diversión Sin Límites para los Más Jóvenes y las Familias

Bilbao se asegura de que los más pequeños de la casa y sus familias tengan opciones de entretenimiento que enciendan la magia navideña.

Pista de Hielo y Tobogán Gigante: Aventura Invernal

Deslízate en el corazón de la ciudad

Ubicada en el muelle del Arenal, la pista de patinaje de hielo sintético, de 800 metros cuadrados, junto a un tobogán de seis carriles, es una de las atracciones más populares. Abierta desde finales de noviembre hasta principios de enero, ofrece diversión garantizada para todos. Los precios suelen rondar los 4€ por 30 minutos de patinaje (patines incluidos) y 3€ por el tobogán, con descuentos disponibles para familias numerosas. Es importante destacar que los niños entre 3 y 7 años deben ir acompañados de un adulto.

Factoría de los Sueños Navideños: Un Espacio Mágico

Talleres y actuaciones para niños

También en el Muelle de Ripa, una carpa de 450 metros cuadrados se convierte en la «Factoría de los Sueños Navideños». Este espacio cubierto ofrece actuaciones y talleres gratuitos para niños hasta los 12 años, divididos por edades. El «Bosque Mágico» para los más pequeños (3-6 años) cuenta con ludoteca y talleres, mientras que la «Ganbara» para niños de 6 a 12 años ofrece cuentacuentos y una zona de creación. El acceso es gratuito, aunque se recomienda inscripción previa.

Parque Infantil de Navidad (PIN) en el BEC

Un universo de ocio en Barakaldo

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) en Barakaldo alberga el Parque Infantil de Navidad (PIN), un evento masivo que se extiende desde mediados de diciembre hasta principios de enero. Con atracciones, talleres, áreas deportivas y espectáculos, el PIN es un paraíso para niños y jóvenes, especialmente útil en días de lluvia gracias a sus instalaciones cubiertas.

Ruta de Belenes: Arte y Tradición

Explorando la fe y la creatividad

Recorrer el Casco Viejo para admirar la Ruta de Belenes es una tradición profundamente arraigada. Más de 50 belenes de diferentes estilos se exhiben por las calles, plazas y establecimientos, mostrando la diversidad artística y la devoción. Además, la Feria Belenista Villa de Bilbao ofrece la oportunidad de adquirir figuras y complementos para el propio belén.

Eventos Culturales y Tradiciones Ineludibles

La Navidad en Bilbao también está marcada por eventos culturales y tradiciones que resuenan con la identidad vasca.

La Llegada de Olentzero y Mari Domingi

El carbonero que trae los regalos

El 23 de diciembre, la ciudad se prepara para recibir a Olentzero y Mari Domingi, personajes mitológicos vascos que traen los regalos. Su llegada se celebra con un pasacalles desde la Plaza Moyúa hacia la Gran Vía, un evento lleno de alegría y expectación para los más pequeños. También es posible visitar el Hogar de Olentzero en Izenaduba Basoa, a tan solo 15 minutos de Bilbao, para una experiencia inmersiva en la mitología vasca.

Cabalgata de los Reyes Magos

La magia de Oriente en las calles bilbaínas

La noche del 5 de enero, la Cabalgata de los Reyes Magos ilumina las calles de Bilbao. Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de su séquito, recorren la ciudad repartiendo ilusión y caramelos. Por la mañana, los niños tienen la oportunidad de encontrarse con Sus Majestades en una recepción especial en el Ayuntamiento, previa reserva.

Conciertos y Espectáculos Navideños

Melodías para el alma festiva

La agenda cultural de Bilbao se enriquece durante la Navidad con una variedad de conciertos y espectáculos. Desde conciertos Candlelight con temática navideña hasta obras de teatro en el Teatro Arriaga, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos. El programa municipal «Kultur Gabonak» también organiza actividades culturales gratuitas, incluyendo teatro, circo, cuentacuentos y exposiciones en diferentes barrios.

Planificando tu Visita Navideña a Bilbao

Para aprovechar al máximo la Navidad en Bilbao, es útil tener en cuenta algunos detalles prácticos.

Transporte y Acceso

Movilidad eficiente por la ciudad

El transporte público, especialmente el metro (con paradas como Abando, Casco Viejo y Zazpikaleak), es la mejor opción para moverse por el centro y acceder a la mayoría de las atracciones navideñas. Se recomienda evitar el coche en el centro de la ciudad durante las horas punta.

Horarios Especiales y Consideraciones

Preparativos para las fiestas

Es importante revisar los horarios especiales para el 24 y 31 de diciembre, así como para el 25 de diciembre y el 1 de enero, ya que muchos establecimientos y atracciones pueden tener horarios reducidos o permanecer cerrados. Además, dado el clima invernal, es aconsejable llevar paraguas o chubasquero, aunque muchas actividades son cubiertas.

La Navidad en Bilbao es una experiencia que combina a la perfección la tradición vasca con un espíritu festivo moderno y vibrante. Con una oferta tan rica en actividades, desde el esplendor de las luces hasta la calidez de sus mercados y la diversión de sus atracciones, Bilbao se erige como un destino navideño inigualable.

Resumen de Actividades Navideñas en Bilbao

Para una mejor visión de las actividades, aquí se presenta una tabla comparativa con los principales eventos y sus características:

Actividad Lugar Principal Fechas Estimadas Tipo de Actividad Recomendado para
Luces y Decoración Navideña Gran Vía, Plaza Moyúa, Casco Viejo Finales de Noviembre – Principios de Enero Espectáculo visual, Paseo Todas las edades, Fotografía
Mercado de Navidad (Muelle de Ripa) Muelle de Ripa 5 de Diciembre – 5 de Enero Compras, Gastronomía local Todas las edades, Amantes de la artesanía
Feria de Artesanía Gabonart Muelle del Arenal 13 de Diciembre – 5 de Enero Compras, Artesanía local Todas las edades, Buscadores de regalos únicos
Mercado de Santo Tomás Plaza Nueva y El Arenal 21 de Diciembre Gastronomía, Tradición rural Todas las edades, Amantes de la cultura local
Pista de Hielo y Tobogán Gigante Muelle del Arenal 22 de Noviembre – 6 de Enero Deporte, Diversión Familias, Niños, Jóvenes
Factoría de los Sueños Navideños Muelle de Ripa 22 de Noviembre – 5 de Enero Talleres, Actuaciones infantiles Niños (3-12 años)
Parque Infantil de Navidad (PIN) Bilbao Exhibition Centre (BEC) 13 de Diciembre – 5 de Enero Atracciones, Talleres, Ocio Familias, Niños, Jóvenes
Ruta de Belenes Casco Viejo Todo el período navideño Cultura, Religión, Arte Todas las edades
Llegada de Olentzero y Mari Domingi Plaza Moyúa, Gran Vía 23 de Diciembre Desfile, Tradición vasca Familias, Niños
Cabalgata de Reyes Magos Calles céntricas, Ayuntamiento 5 de Enero Desfile, Magia Familias, Niños
Conciertos y Espectáculos Navideños Varios teatros y auditorios Todo el período navideño Música, Teatro, Cultura Todas las edades

El siguiente video ofrece una perspectiva visual de la experiencia navideña en Bilbao, destacando algunos de los puntos y actividades mencionadas, para que puedas tener una idea más clara de lo que te espera:

Este video ofrece una visión de cómo se vive la Navidad en Bilbao, mostrando el ambiente festivo y las decoraciones que transforman la ciudad. Es relevante para entender la atmósfera y la belleza de la época navideña bilbaína.

Preguntas Frecuentes sobre la Navidad en Bilbao

¿Cuándo empiezan las actividades navideñas en Bilbao?

Las actividades navideñas en Bilbao suelen comenzar a finales de noviembre con el encendido de las luces, y se extienden hasta principios de enero, finalizando con la Cabalgata de Reyes Magos el 5 de enero.

¿Hay opciones de entretenimiento para niños pequeños?

Sí, Bilbao ofrece muchas opciones para niños, incluyendo la Pista de Hielo y Tobogán en el Muelle del Arenal, la Factoría de los Sueños Navideños con talleres para diferentes edades, y el Parque Infantil de Navidad (PIN) en el BEC.

¿Dónde puedo comprar regalos originales y artesanales?

Los mercados de Navidad en el Muelle de Ripa y la Feria de Artesanía Gabonart en el muelle del Arenal son excelentes lugares para encontrar productos artesanales, gastronomía local y regalos únicos.

¿Se requiere entrada para todas las actividades?

Actividades como pasear por las calles iluminadas, visitar los mercados (excepto compras) o ver la Ruta de Belenes son gratuitas. Sin embargo, la Pista de Hielo, el tobogán, el PIN y algunos talleres requieren el pago de una entrada o inscripción previa.

¿Cómo puedo visitar a Olentzero?

Olentzero y Mari Domingi realizan un pasacalles el 23 de diciembre en Bilbao. Además, puedes visitar el Hogar de Olentzero en Izenaduba Basoa, a 15 minutos de la ciudad, para una experiencia más interactiva.

Conclusión

La Navidad en Bilbao es una experiencia que trasciende la simple celebración; es una inmersión en la cultura, la tradición y la alegría comunitaria. Desde el resplandor de sus luces que envuelven la ciudad en un manto mágico, hasta la calidez de sus mercados repletos de tesoros artesanales y delicias gastronómicas, cada rincón de Bilbao invita a vivir la temporada con intensidad. Las actividades para los más pequeños, como la pista de hielo, los talleres creativos y la emoción de los desfiles de Olentzero y los Reyes Magos, aseguran que la ilusión navideña sea palpable para todas las edades. La cuidada programación cultural, que incluye conciertos y exposiciones, complementa la oferta, convirtiendo a Bilbao en un destino navideño inigualable, donde la tradición y la modernidad se fusionan para crear recuerdos imborrables. Planificar tu visita con antelación te permitirá disfrutar plenamente de cada detalle que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer durante las fiestas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad