¡Ah, Bilbao! Esa ciudad que ha transformado su pasado industrial en un presente vibrante, donde la tradición se entrelaza con la vanguardia de una forma, honestamente, fascinante. Y si hay un lugar que encapsula la esencia de esta metamorfosis, ese es, sin duda, su Casco Viejo. Conocido cariñosamente como las «Siete Calles», este laberinto de adoquines es el epicentro de la vida bilbaína, especialmente cuando cae la tarde y empieza el ritual sagrado del «poteo» o «txikiteo». ¿Sabes qué? Es mucho más que salir de copas; es una forma de vida, una excusa perfecta para socializar, y, por supuesto, una oportunidad de oro para deleitar el paladar con los famosos pintxos.
Imagina caminar por estas calles peatonales, llenas de historia en cada esquina, desde el Teatro Arriaga hasta la Catedral de Santiago, sintiendo el murmullo de la gente y el aroma de la gastronomía. Es un torbellino sensorial, ¿verdad? Pues prepárate, porque vamos a sumergirnos en algunos de los bares más emblemáticos y deliciosos del Casco Viejo, esos templos de la «miniatura» gastronómica que hacen que Bilbao sea un destino ineludible para cualquier amante de la buena mesa.
Aunque hay bares increíbles por todo Bilbao, el Casco Viejo sigue siendo el «kilómetro cero» para la experiencia del pintxo. Es aquí donde la concentración de locales es mayor y donde la tradición se siente más viva. Y no es para menos, porque muchos de estos establecimientos llevan décadas, incluso más de un siglo, sirviendo delicias y forjando historias.
Si buscas descubrir los 10 mejores bares del Casco Viejo de Bilbao, aquí te presento una selección que combina calidad, historia y ambiente. Mi objetivo es guiarte por lugares que representan lo mejor de esta emblemática área, perfecta para disfrutar de una experiencia auténtica y satisfactoria.
Lo Esencial para Tu Ruta de bares en Bilbao
- El Casco Viejo, el corazón de Bilbao: Este barrio histórico, también conocido como «las Siete Calles», es el epicentro de la vida social y gastronómica bilbaína, ideal para el famoso «poteo» o «txikiteo».
- La Plaza Nueva, punto de partida ineludible: Concentra varios de los bares más emblemáticos y premiados, fusionando historia y sabor en un ambiente vibrante.
- Más allá de lo evidente: Explora calles como Santa María y Somera para descubrir joyas escondidas que ofrecen experiencias auténticas y sabores únicos.
10 Mejores Bares del Casco Viejo de Bilbao Para Disfrutar de la Auténtica Gastronomía Local
El Casco Viejo de Bilbao es una zona llena de historia y vida, donde los bares juegan un papel fundamental en su identidad cultural. Caminar por sus calles significa encontrarse con espacios que ofrecen desde pintxos tradicionales hasta ambientes modernos y variados.
Si buscas descubrir los 10 mejores bares del Casco Viejo de Bilbao, aquí te presento una selección que combina calidad, historia y ambiente. Mi objetivo es guiarte por lugares que representan lo mejor de esta emblemática área, perfecta para disfrutar de una experiencia auténtica y satisfactoria.
1. Sorgínzulo
Ubicado también en la Plaza Nueva, Sorginzulo es famoso por sus croquetas de jamón y sus brochetas de rape y langostinos. La verdad, aunque a veces esté a tope y sea un poco difícil moverse, el sabor lo compensa con creces. Es un bar que te hace sentir la esencia del Casco Viejo con sus pintxos tradicionales y su gilda, considerada una de las mejores de Bilbao.
Cuando llegué a Sorgínzulo, lo que más me sorprendió fue el ambiente animado y moderno sin perder ese toque tradicional vasco que define la zona. El local, situado en plena Plaza Nueva, combina muy bien la energía del Casco Viejo con una propuesta gastronómica auténtica y cuidada.
Probé varios pintxos basados en carnes y mariscos, y noté que cada bocado estaba elaborado con ingredientes frescos y de alta calidad. Acompañar la comida con un vaso de Txakoli regional fue una elección acertada que realzó los sabores sin opacarlos.
El bar tiene ese equilibrio entre lo estiloso y lo acogedor que invita a quedarte un rato, charlar o simplemente disfrutar del entorno. Me parece perfecto para quienes buscan una experiencia típica de Bilbao con un toque contemporáneo.
Reseñas: 4.5 (3523 reviews.
Donde está: Pl. Nueva, 12, Ibaiondo, 48005 Bilbao, Biscay, España
Contacto: +34 944 15 05 64
Website: Visitar Website
2. Gure Toki
Aquí, en una de las esquinas de la Plaza Nueva, encontrarás un imprescindible. Regentado por los hermanos Siles, Gure Toki es un ejemplo perfecto de cómo la tradición y la innovación pueden fusionarse. Ha ganado premios por su creatividad en los pintxos. Su morcilla con txipirón o la sopa de Idiazabal con huevo de codorniz son, simplemente, espectaculares. Un consejo: llegar antes de las 13:30 o a la tarde sobre las 19:00 te ahorrará peleas por un hueco, ya que es sumamente popular.
Al entrar en Gure Toki, me llamó la atención su ambiente moderno con un toque industrial muy cuidado. Es un lugar donde la cocina vasca contemporánea se muestra en cada plato con gran respeto por la tradición pero con una presentación actual.
Probé varias tapas que combinaban sabores típicos con toques innovadores. La selección de vinos regionales acompañaba perfectamente cada bocado, lo que hizo que la experiencia fuera más completa y equilibrada.
El personal es atento sin ser intrusivo, lo que te permite disfrutar sin prisas. Además, el local está situado en un punto clave del Casco Viejo, ideal para quienes quieren descubrir la gastronomía local en un entorno moderno.
Reseñas: 4.5 (4727 reviews.
Donde está: Pl. Nueva, 12, Ibaiondo, 48005 Bilbao, Biscay, España
Contacto: +34 944 15 80 37
Website: Visitar Website
3. Café Bar Bilbao
Otro local con más de un siglo de historia y una estética de «café de época». Su barra de pintxos es de las más famosas, con una variedad de sabores que te harán dudar. Desde el clásico bacalao al pil-pil hasta las tortillas individuales, cada bocado es una obra maestra. Además, sus gintonics y vermuts son de lo mejor. No es solo un bar, es una institución, un icono querido por los bilbaínos con azulejos azules y alma de café de época.
Cuando llegué a Café Bar Bilbao, lo primero que me llamó la atención fue el ambiente animado y retro que tiene el lugar. Es un bar que combina perfectamente la tradición vasca con un toque moderno. Me encontré con una barra larga donde se exhiben numerosas tapas típicas de la región, lo que facilitó mi elección para probar varios bocados.
Café Bar Bilbao ? ©Andrew Nash/Flickr
La calidad de las tapas es muy buena, y acompañarlas con una cerveza o un café fue justo lo que esperaba en un día en el Casco Viejo. El local suele estar concurrido, lo que confirma su popularidad, pero el servicio es ágil y amable a pesar del ritmo acelerado.
El espacio es amplio y agradable, ideal para compartir con amigos o incluso ir solo y disfrutar del ambiente. La ubicación en Plaza Nueva facilita el acceso, y su presencia hace que sea un punto de referencia obligado para quienes visitan Bilbao.
Reseñas: 4.4 (3463 reviews.
Donde está: Pl. Nueva, 6, Ibaiondo, 48005 Bilbao
Contacto: +34 944 15 16 71
Website: Visitar Website
4. Antxoa Taberna
Cuando entré en Antxoa Taberna, me llamó la atención su decoración marinera, que crea un ambiente muy auténtico en la Plaza Nueva de Bilbao. El aroma a anchoas frescas recién preparadas es notable y se siente que el producto es la esencia del lugar.
Probé varias formas de anchoas: rebozadas, en salazón y boquerones. Cada preparación tenía un sabor muy natural y artesanal, evidencia de que las anchoas se elaboran diariamente frente a los clientes. La calidad del pescado es evidente, con ingredientes típicos que en ningún momento pierden su sabor tradicional.
Además de las anchoas, la taberna ofrece una variedad de pintxos, bocadillos y raciones que se complementan bien con una cerveza o vino local. El ambiente es relajado pero con movimiento, ideal para disfrutar de una comida rápida o una tarde entre amigos sin complicaciones.
El trato es amable y profesional, y se nota que conocen bien el producto que ofrecen. Para mí, Antxoa Taberna es un buen lugar para experimentar el sabor del Cantábrico con una especialidad que define al Casco Viejo de Bilbao.
Reseñas: 4.4 (981 reviews.
Donde está: Pl. Nueva, 1, Ibaiondo, 48005 Bilbao
Contacto: +34 944 59 46 31
Website: Visitar Website
5. Irrintzi
En la calle Santa María, Irrintzi es otra taberna al estilo tradicional vasco donde puedes degustar excelentes pintxos y tapas. Es un lugar ideal para experimentar el auténtico ambiente local. Conocido por sus pintxos caseros y su ambiente familiar, es perfecto para el txikiteo. Prueba sus tortillas individuales o sus chopitos, y no te olvides de acompañarlos con un vino txakoli.
Visité Irrintzi durante una tarde en el Casco Viejo y me sorprendió su ambiente colorido y moderno. Las paredes decoradas con murales crean un espacio vibrante que invita a quedarse y probar diferentes pintxos. Me gustó que aquí mezclan ingredientes tradicionales con sabores globales.
Bar Irrintzi ? © Boca Dorada
Probé varios pintxos acompañados de una cerveza fría y un cóctel bien preparado. La variedad es interesante y satisface tanto gustos clásicos como más atrevidos. El servicio fue atento y rápido, ideal para una parada breve o una comida más relajada en grupo.
La ubicación en Andra Maria Kalea lo hace muy accesible cuando paseo por Ibaiondo. Es un lugar que combina bien el estilo contemporáneo con el concepto tradicional de pintxos, sin perder la esencia del bar vasco típico.
Reseñas: 4.3 (2854 reviews.
Donde está: Andra Maria Kalea, 8, Ibaiondo, 48005 Bilbao, Bizkaia, España
Contacto: +34 944 16 76 16
Website: Visitar Website
6. Bar Motrikes
Para cerrar nuestra lista, Motrikes es un local que los bilbaínos conocen bien. Ubicado en la calle Somera, una de las calles más emblemáticas, es uno de los bares de pintxos más populares y clásicos de todo Bilbao. Con una barra llena de pintxos creativos y una selección de vinos excelentes, este bar es un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía. Prueba sus pimientos rellenos o sus tigres, y no te olvides de pedir un zurito de cerveza para acompañar. Es un punto de encuentro para las cuadrillas que buscan ese «pote y pintxo».
Cuando visité Bar Motrikes, noté un ambiente relajado y auténtico en pleno Casco Viejo de Bilbao. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia tranquila, con un toque local que se siente en cada rincón.
El bar no es muy grande, pero su decoración sencilla y cómoda invita a quedarse. Probé algunas pintxos y bebidas que me parecieron bien preparadas y con buen sabor, reflejando la calidad típica de los bares de la zona.
El personal fue amable y atento, lo que contribuyó a que la visita fuera agradable. Está situado en una calle tranquila, lejos del bullicio turístico, pero cerca de otros bares esenciales para conocer el casco antiguo.
Reseñas: 4.4 (628 reviews.
Donde está: Goienkale, 41, Ibaiondo, 48005 Bilbao
Contacto: +34 944 15 97 79
Website: Visitar Website
7. Iturriza Taberna
Cuando llegué a Iturriza Taberna, lo primero que noté fue el ambiente auténtico y acogedor típico del Casco Viejo de Bilbao. El lugar es pequeño pero tiene un encanto especial, ideal para disfrutar de unas tapas en un entorno relajado y sencillo.
Probé varias tapas tradicionales que estaban bien preparadas y con sabores equilibrados. La variedad no es abrumadora, pero mantienen una calidad constante. Además, el personal es atento sin ser invasivo, brindando un buen servicio durante toda mi visita.
El local está ubicado en la Plaza Nueva, lo que facilita combinar una visita a Iturriza con un paseo por el Casco Viejo. Es un sitio que invita a sentarse con calma y probar diferentes platos acompañados de un buen vino o una caña bien tirada.
Reseñas: 4.3 (1256 reviews.
Donde está: Pl. Nueva, 5, Ibaiondo, 48005 Bilbao, Biscay, España
Contacto: +34 946 85 21 52
8. Charly taberna
¡Un clásico absoluto! Desde 1973, Bar Charly es un pilar en la Plaza Nueva. Su variedad de pintxos es extensa, pero si hay algo que no puedes dejar de probar son sus rabas, premiadas en el concurso del Casco Viejo. Tienen casi 50 años de tradición detrás, ¡y se nota!
Cuando entré en Charly taberna, lo primero que noté fue su ambiente sencillo y acogedor. Es un bar clásico del Casco Viejo, con una clientela variada que disfruta de tapas tradicionales y buen ambiente. El lugar no es pretencioso, pero sí efectivo para relajarse después de caminar por la zona.
Probé algunas de sus raciones, que estaban bien preparadas y con sabores auténticos. La barra es el sitio ideal para pedir y charlar un rato, y los camareros fueron atentos sin ser invasivos. La fama que tiene se nota en el flujo constante de personas que van a disfrutar de una caña bien tirada.
La ubicación de Charly en la Plaza Nueva es perfecta para combinar con una tarde de turismo. Está rodeado de otros bares y comercios, por lo que es una opción práctica si quieres hacer una parada rápida para reponer fuerzas.
Reseñas: 4 (1140 reseñas.
Donde está: Pl. Nueva, 8, Ibaiondo, 48005 Bilbao, Biscay, España
Contacto: +34 944 15 01 27
Website: Visitar Website
9. Bacaicoa taberna
Cuando visité Bacaicoa taberna, me sorprendió la calidad y frescura de sus pintxos. Cada bocado está preparado al momento, con ingredientes sencillos pero muy bien ejecutados. Probé el champiñón a la gloria y el chorizo al infierno; ambos tenían sabores intensos sin ser complicados.
El ambiente es familiar y acogedor, ideal para una comida tranquila en plena plaza Miguel de Unamuno. El local suele llenarse de gente local, lo que habla bien de la autenticidad del sitio. Además, los vinos de autor que ofrecen destacan por ser de cosecha propia y elaborados en familia en La Rioja.
Me gustó especialmente la variedad de tapas caseras, como las croquetas de bacalao o las setas al purgatorio. Es un lugar que une tradición y buen producto sin complicaciones ni pretensiones. La atención fue profesional y amable, algo que valoré mucho durante mi visita.
Reseñas: 4.5 (1026 reseñas.
Donde está: Unamuno Miguel Plaza, 2, Ibaiondo, Bilbao
Contacto: +34 946 15 37 36
Website: Visitar Website
10. Lamiak Casco viejo
Visité Lamiak Casco Viejo durante una tarde entre semana y encontré un ambiente relajado, ideal para disfrutar de una copa tranquila. El bar tiene una decoración sencilla, con un toque moderno que no abruma. Me llamó la atención que, a pesar de estar en una zona turística, mantiene un estilo auténtico y local.
Barra de Pinxto (Pinxto bar. © Juan Lupion/Flickr
Probé algunos de sus pintxos, que estaban bien preparados y frescos. No es el lugar más espectacular en cuanto a comida, pero cumple su función para acompañar la bebida. La selección de vinos y cervezas es variada, y el servicio fue atento aunque un poco rápido.
Lamiak resulta perfecto si buscas un espacio agradable para descansar mientras recorres el Casco Viejo. No espere un bar ruidoso o con espectáculo, más bien uno que invita a conversar y relajarse sin prisas.
Reseñas: 4.3 (877 reseñas.
Donde está: Pilota Kalea, 8, Ibaiondo, 48005 Bilbao, Bizkaia, España
Contacto: +34 944 90 11 50
Aspectos únicos de la vida nocturna en el Casco Viejo
La vida nocturna en el Casco Viejo de Bilbao destaca por su combinación de tradición local y una cultura activa en el tapeo. Los bares no solo ofrecen bebidas, sino que son espacios donde la historia y la modernidad se mezclan con un ambiente muy particular.
Ambiente y tradiciones locales
En el Casco Viejo, los bares suelen conservar un aire auténtico, con detalles que reflejan la historia de Bilbao. Es común encontrar locales con decoración rústica y elementos que recuerdan la tradición vasca.
La interacción social tiene un papel central. La gente llega temprano y se reúne en torno a las barras para compartir pintxos y vinos locales. Este ambiente cercano y relajado fomenta conversaciones y encuentros casuales, algo que no se da tan fácilmente en otros barrios.
La música suele ser una mezcla de géneros que van desde el rock vasco a temas internacionales, apoyando un ambiente agradable sin ser invasivo. Muchos bares mantienen la esencia tradicional mientras innovan en la oferta de bebidas y tapas.
Horarios y cultura del tapeo
El horario en el Casco Viejo es flexible pero intenso. Los bares se llenan entre las 20:00 y las 23:00 horas, cuando la gente comienza el ritual de la cena a base de pintxos y copas. Esta costumbre hace que el tapeo sea una forma social y gastronómica imprescindible.
Después de cenar, muchos locales permanecen abiertos hasta altas horas, permitiendo continuar la noche con una copa. La cultura del tapeo implica ir de bar en bar, probando diferentes pequeñas raciones que varían desde mariscos hasta quesos y embutidos locales.
Este ritmo particular hace que la noche en el Casco Viejo sea dinámica y diversa, sin prisa pero con mucha actividad. Se puede disfrutar desde una cena informal hasta una salida de copas, todo en un mismo entorno.
Consejos para disfrutar los bares del Casco Viejo
Cuando visitas los bares del Casco Viejo, es fundamental respetar las normas básicas para una experiencia segura y agradable. También es clave elegir el bar según el ambiente que buscas, ya sea relajado, animado o tradicional. Voy a compartir recomendaciones útiles para ambos aspectos.
Recomendaciones de seguridad y convivencia
Siempre recomiendo vigilar tus pertenencias personales. El Casco Viejo puede llenarse de gente, especialmente en fines de semana, y es fácil distraerse.
Respeta los horarios de cierre y las normas del local. Muchos bares tienen capacidad limitada y piden mantener un ambiente tranquilo para evitar molestias a vecinos.
Si vas en grupo, cuida que el volumen de tu voz no moleste a otros clientes. El respeto mutuo favorece disfrutar mejor y evita conflictos.
Finalmente, evita dejar copas o pintxos abandonados en la barra. Esto facilita el trabajo del personal y mejora la experiencia para todos.
Cómo elegir el bar adecuado según el ambiente
Si prefieres ambientes tradicionales, busco tabernas con decoración clásica y un servicio más tranquilo. Estos lugares suelen tener pintxos caseros y música suave.
Para un ambiente más animado, elijo bares cerca de Plaza Nueva, donde la música y la multitud crean un ambiente festivo y dinámico.
En cambio, para opciones modernas o temáticas, me dirijo a zonas con bares recientes que combinan coctelería innovadora y menús creativos.
Además, observo si el bar ofrece tapas gourmet si quiero algo más elaborado, o simplemente pintxos clásicos si busco algo sencillo y rápido.
Ambiente | Zonas recomendadas | Características clave |
---|---|---|
Tradicional | Calle Somera, Siete Calles | Decoración clásica, tranquilo |
Festivo | Plaza Nueva, alrededores | Música alta, concurrido |
Moderno y temático | Algunas esquinas del Casco Viejo | Cocteles, tapas creativas |
Vive Bilbao como un Local
El Casco Viejo de Bilbao es un universo en sí mismo para los sentidos. Cada bar, cada pintxo, cuenta una historia. Así que, la próxima vez que te encuentres en la bella capital vizcaína, déjate llevar por sus calles, déjate tentar por sus aromas y, sobre todo, ¡disfruta de una experiencia gastronómica que recordarás por mucho tiempo!
Ruta Sugerida para Principiantes y Expertos
Para aprovechar al máximo tu experiencia, considera una ruta que combine los clásicos con algunas sorpresas:
- Arranque en Plaza Nueva: Comienza en Bar Charly para sus rabas, luego Gure Toki para la innovación, seguido de Sorginzulo por sus croquetas y el Café Bar Bilbao por su tradición.
- Desvío a Santa María: Después, dirígete a Irrintzi para un ambiente auténtico y luego a Txiriboga para sus famosas croquetas.
- Toque en Somera: Pásate por Motrikes para ese sabor local y un buen pote.
- Final relajado: Termina en Baster, si buscas sentarte y disfrutar de sus tortillas individuales en un ambiente más tranquilo.
Tabla de Especialidades Destacadas por Bar
Para que no te pierdas nada, aquí tienes una tabla con las especialidades que no puedes dejar de probar en cada uno de estos magníficos bares:
Beber como un Bilbaíno: Maridaje Perfecto
Para ir de bar en bar sin perder el compás, lo ideal es pedir un «zurito» (cerveza corta) o un «txikito» (vino pequeño). El txakoli fresco es perfecto con pescados y fritos, mientras que un crianza riojano marida de maravilla con pintxos más elaborados y con más cuerpo.
Inmersión Visual: Descubriendo los Pintxos de Bilbao
Un Recorrido en Video por la Experiencia Gastronómica
Para aquellos que desean una probadita visual de lo que les espera, este video ofrece un excelente recorrido por la vibrante escena de pintxos en Bilbao. Muestra la diversidad y el encanto de los bares y las delicias culinarias que los hacen famosos.
Este video captura la esencia de la experiencia de pintxos en el Casco Viejo de Bilbao, mostrando la riqueza de su gastronomía y el ambiente único de sus calles y bares.
La cuestión es que no existe una única “mejor barra”; existe tu propia secuencia de pintxos, brindis y conversaciones. Con esta guía de los 10 mejores bares del Casco Viejo de Bilbao, lo difícil será parar. ¡Buen provecho!
Preguntas Frecuentes
En el Casco Viejo de Bilbao, ciertos bares destacan por su tradición, calidad y ambiente. Estos locales ofrecen tanto variedad como una experiencia auténtica para quienes desean disfrutar de pintxos y tapas en un entorno único.
¿Cuáles son los bares más emblemáticos para tapear en el Casco Viejo de Bilbao?
Entre los bares más representativos se encuentran Sorgínzulo, Gure Toki y Café Bar Bilbao. Son establecimientos con gran historia y un enfoque claro en la calidad de sus pintxos.
¿Dónde se pueden encontrar los mejores pintxos en el Casco Viejo de Bilbao?
Los mejores pintxos se suelen encontrar en locales como Antxoa Taberna e Irrintzi, donde combinan ingredientes frescos con recetas tradicionales que han evolucionado con el tiempo.
¿Qué establecimientos son conocidos por su calidad y ambiente en la zona de la Plaza Nueva?
Por su calidad y ambiente, Gure Toki y Café Bar Bilbao son referentes en la Plaza Nueva. Estos espacios ofrecen un equilibrio entre buena comida y un ambiente acogedor.
¿Hay bares en el Casco Viejo de Bilbao que ofrezcan experiencias gastronómicas únicas?
Sí, Sorgínzulo brinda una experiencia gastronómica distintiva gracias a su mezcla de tradición y creatividad en sus pintxos. Esto lo convierte en una parada obligatoria para quienes buscan algo diferente.
¿Cuáles son los horarios más recomendables para visitar los bares de pintxos en el Casco Viejo?
El mejor momento para visitar estos bares suele ser entre las 13:00 y las 16:00 para la comida, y después de las 20:00 para tapear durante la cena. Los fines de semana, los espacios pueden estar más concurridos.
En términos de variedad y sabor, ¿qué bares del Casco Viejo destacan en la oferta de tapas?
Antxoa Taberna e Irrintzi sobresalen por la variedad y calidad de sus tapas, ofreciendo sabores que representan bien la gastronomía local. Su carta es amplia y satisface diferentes preferencias.